59 segundos
En el debate está compuesto por 6 personas:
En el que se encuentra en la siguiente organización.
C.O.E Confederación Española de Organizaciones
Empresariales
C.C.O.O Representan a los trabajadores.
Hace Hoteles. Sector turístico.
Forma
de pensar de cada orador.
C.O.E: Si tenemos beneficios, creamos empleo, riqueza,
consumo
Reducir salarios
para ser competitivos y sacrificar derechos de los trabajadores.
Quieren quitar los recortes
porque eso hace que vaya peor la economía.
S.T Piensan
que tenemos que ser más optimista, pero la realidad es que el turismo interno
ha bajado bastante, aquí hay 2 factores:
Sicológicos: La gente ve todo de una manera
pesimista ante la incertidumbre y un futuro preocupante.
Real: Tenemos una
crisis importante en el sector, pero para combatirla tenemos ofertas y precios
para la crisis hay que consumir para reactivar la economía
Economista: Tiene una perspectiva de ver la cosas más realistas analizando
punto por punto el porque hemos llegado a esta situación. Tiene que haber
ajustes fuertes por falta de liquidez que eso lleva a una fuerte recesión, y falta
de estimulo al consumo. El paro es el mayor problema que hemos tenido siempre,
el Estado de bien estar ha disminuido bastante. Tenemos que ser más
competitivos e innovadores buscando nuevas alternativas. ¿CÓMO? y contestaría:
esa es la pregunta del millón.
Periodista 1: Entrevistó a un empleado de la once en el que
explicaba la situación de su venta de billetes que ha experimentado un fuerte
aumento respecto a los años anteriores esto es debido a que la gente intenta
cambiar su futuro. La gente ha perdido la esperanza y esto crea una opinión
sicológica.
Periodista 2: Piensa que ha habido una falta de ética por parte de
los políticos y una mala gestión de los recursos. Esto unido a una crisis
mundial hace que no tengamos mucha confianza en el futuro por lo tanto la gente
no consume.
Opinión personal:
La C.O.E como empresarios
miran siempre por sus propios intereses económicos debido al problema de esta
crisis su receta es trabajar más y ganar menos. Nos piden más sacrificios y
pregunto yo y ¿Por qué cuando habido beneficios no se han repartido a los
trabajadores? Ellos están muy contentos en medio de esta crisis cuando en el
programa de televisión se decían entre ellos: NO TE RIAS TANTO QUE SE NOS NOTA
LA FELICIDAD.(El sacrificio siempre recae sobre los mismos.)
Sindicatos mi
opinión personal es que no representan a la clase trabajadora son como los
empresarios miran por sus propios intereses deberían gestionarse por las cuotas
de los afiliados así tomarían más interés por los trabajadores.
Políticos: La
corrupción y la falta de ética y muy poca preparación en algunos casos, ha
llevado a que estemos peor. Se ha perdido la vocación de servicio y el interés
común yo veo que uno de los mayores problemas de este país es precisamente la
clase política. La historia se repite…
Sobre el sector turístico pienso que intenta adaptarse
a la situación poniendo precios más bajos y reduciendo la calidad .
No hay comentarios:
Publicar un comentario