martes, 12 de junio de 2012


Tema 13


ACTIVIDAD 1.1
a) Describe la situación de la economía de Andalucia según Unicaja
La situación de la economía andaluza actual es que tiene un paro superior a la media de España, vivimos del turismo, en comparación con el resto de España gran parte de nuestra población se dedica al sector 1ario y a pesar de esto somos los únicos que tenemos previsto en España crecer este año.

2.
a) ¿Qué opinión te merece?
b) Destaca las medidas más relevantes

Algunas medidas pueden ser útiles pero en vez de recortar se debería intentar incentivar el consumo.
Modificación del IRPF aumentar el patrimonio subir la tasa fiscal sobre el juego y sobre los hidrocarburos y seguirá luchando contra el fraude fiscal, se aumentaran las horas laborales, etc.

ACTIVIDAD 2.2
 ¿Cuál es la gran reforma pendiente de la economía española?
 ¿Cuáles eran los desequilibrios más importantes?
¿Qué necesita el empresariado español?.
 Aumentar la productividad y su competitividad
El déficit público y su escasa productividad
El empresario necesita un cambio de mentalidad.

3.2 ¿Cuáles son los sectores claves de la economía de Andalucía?
¿Qué tipo de sociedades pueden desarrollarse con éxito?
Los sectores claves de Andalucía son el turismo, la agricultura hortofrutícola y a la aeronáutica.

3.4 ¿Qué opinión te merece la situación?
Me parece que la situación no es justa ya que tienen que pagar mucho por hectáreas y con las reformas de la agricultura tienen menos libertades. 





lunes, 11 de junio de 2012

Tema 12

a) ¿Qué es la TASA TOBIN? :


Impuesto o comisión sobre todo movimiento.

b) ¿Hay otras ideas similares? 

En 2004, Bélgica aprobó una ley 'inspirada' sobre la llamada Tasa Spahn.

c) ¿Cuánto se podría recaudar? 

Unos 57.000 millones de euros anuales


d) ¿Es factible?, ¿Qué opinan en Europa?

Seria dificil llevarlas a la practica. Muchos economistas que consideran que el daño al flujo de capital sería más dañino que los beneficios fiscales aportados






 Explica el cuadro anterior:

La GLOBALIZACION tiene 2 ventajas : el crecimiento economico y la apertura cultural y 3 desventajas: el poder de la multinacionales,menos cobertura social y mas deuda externa.
 Se enfoca a 3 ambitos:

  • TECONOLOGICO: han permitido mas personas al aces de las tecnologias,romper las barreras geograficas y mayor colaboracion e integracion entre los distintos paises.
  • SOCIAL:a traves de lo social se consigue conciliar la libertad individual,el sentido de pertenencia y conjugar progreso,equidad y democracia.
  • ECONOMICO: A traves de la impulsion de nuevas tecnologias se amplian nuevos horizontes de trabajo para el pais.

Crisis alimentaria, ¿cuáles son los efectos que la han desencadenado?

Muerte infantil, enfermedades, atraso en la poblacion y de la nacion,



Ubica cada uno de los siguientes acuerdos de integración en su lugar
correspondiente y resumen sus características diferenciadoras.
Unión Europea, NAFTA (Tratado de libre comercio de América del Norte), Acuerdo de refinación
entre Bolivia y Cuba, Mercosur, Estados Unidos, EFTA (Asociación Europea de libre comercio),
Acuerdo entre España y Albania para promover inversiones, Aladi, Caricom, SACU, UNA,
CEDEAO.:


Union europea: Mercado comun.
NAFTA:Area de libre comercio.
Acuerdo de refinación
entre Bolivia y Cuba,:Comercio preferencial.

Mercosur:Union economica
Estados unidos:Area de libre comercio
Aladi: Comercio preferencial.
Caricom:Union economica.
SACU:integración económica total 
UNA:Mercado comun
CEDEAO:Comercio preferencial.

a) ¿Se observan diferencias en cuanto a la solvencia y liquidez en las diferentes áreas geográficas? 
SI totalmente. Esta muy mal repartida las riquezas.

b) ¿En qué áreas es más grave la deuda extrema? 

En Africa y America.


c) Intenta resolver la siguiente cuestión con ayuda de tus compañeros ¿crees que es indiferente para el Gobierno de un país el hecho de que sus acreedores sean otros países o bancos, o por el contrario esos acreedores sean residentes en el país? 

No es indiferente ya que lñes conviene que sean de otros paises y si son subdesarrollados mejor para tenerlo bajo sus dominios.


Lee con atención el siguiente texto e intenta identificar en él las diferencias entre los países desarrollados y pobres:


El conocimiento se asemeja a la luz: (una poblacion con formacion es una poblacion en progreso)

Desde hace siglos se conoce el tratamiento de enfermedades sencillas como la diarrea, y a pesar de ello millones de personas siguen muriendo a consecuencia de ella por que sus padres no saben como evitarlo: (La analfabetizacion provoca incluso la muerte y una poblacion sin progreso)

El conocimiento ilumina también todas las transacciones económicas, revela las preferencias, aclara los intercambios, orienta los mercados. Por el contrario, la falta de conocimientos es el factor que provoca el desplome de los mercados o impide su aparición.

La falta de conocimiento hace que los que "saben" se aprovechen de ellos.

Otra diferencia entre los países pobres y ricos es que los primeros tienen menos instituciones para certificar la calidad, imponer el cumplimiento delas normas y contratos y recopilar y difundir la información necesaria para las transacciones comerciales.

AUTOEVALUACIÓN TEMA 12

1)¿Cual de los siguientes grupos se engloba dentro de la balanza por cuenta de capital?:a)Balanzas de inversiones en cartera.

2)Si sube el precio del euro con respecto al dólar,¿Sucede algunos de los hechos siguientes?:
c)Disminuyen las exportaciones europeas a EEUU.

3)¿Que nombre recibe las diferencias entre las exportaciones y las imrpotaciones de un país?:
a)Balanza comercial.

4)Ordena las siguientes zonas del planeta de mayor a menor importancia económica y comercial a nivel mundial?:
a)EEUU, Union Europea y Japon.

5)Si la union europea quisiera aumentar las importaciones europea de productos fuera de la union,¿Cual de la siguientes medidas deberian tomar?:
c)Depreciar el euro.

6)Indica la afirmacion incorrecta de las siguientes sobre el mercado de divisas:
c)Funciona las 24h del dia

7)Si situamos en un grafico en el eje de ordenadas el tipo de cambio y en el de abscisas la cantidad de divisas,¿como es la curva resultante para la oferta?
a)Creciente.

8)El mercado de divisas esta destinado a agentes que realizan operaciones reales o monetarias de bienes y servivcios en el extranjero,pero no siempre es así,¿En cual de estos casos no se cumple este supuesto?:
c)Agentes que se protegen de variaciones del tipo de cambio anticipado la compra de divisas.

9)Señala cual de las siguientes afirmaciones sobre el librecambio no es correcta
c)Pretende proteger la industria local frente a la extranjera.

10)¿Que caracteriza a los aranceles ad valoren?:
d)Gravan un bien en funcion de su precio.



















El mercado y la globalización

Resumen libro:  El libro trata sobre ideas económicas del mercado y la globalización sus convenientes y desventajas.En el primer capítulo trata sobre la oferta y la demanda,el mercado mundial,sobre la economia de mercado que todo lo que se necesita está al alcance,sobre el mercado de competencia perfecta que las decisiones individuales repercuten más tarde a la colectividad, el individuo no influye en el precio.Mercado financiero que funciona como una brújula es decir indicará que será más útil para la colectividad.Según Adam Smith decia que había una mano invisible que cualquier autoridad que interviniese debia ser anulada.Trata sobre las distintas competencias como la imperfecta, la monopolística como influye en la sociedad.Trata también sobre como ha evolucionado el mercado a lo largo de la historia que es importante saberlo para no cometer los mismo errores que en el pasado.En la 2ª parte del libro la globalización trata temas como la red mundial, que ha mejorado gracias a las nuevas tecnologías. Aunque hemos avanzado gracias a ellas también nos manipulan y provocan un reduccionismo humano.Se dice que otro mundo es posible , la técnica se hace cada vez más importante y con ella la necesidad de globalización. La globalizacion es necesaria pero la económica agrava los desequilibrios(lo mal que esta repartido el mundo).Pero se mantiene la idea a lo largo del capitulo que otro mundo es posible no contaminando tanto, y dan mucha importancia al hecho de ser personas, el tener derecho de vivir en un mundo mejor.Y acaba afirmando que otro mundo es SEGURO.Cada vez es necesario una autoridad supracional con juridición planetaria si se quiere ayudar al problema del 3ª mundo.Como contó Neruda "No es hacia abajo ni hacia atrás la vida".
Mi idea personal sobre este libro: Me ha parecido bastante bueno para conocer la situación global de la sociedad actual.Me ha servido para conocer terminos economicos que no conocia y para darme cuenta que tiene razon que la redes y todos los medios de comunicacion son engaña bobos para distraernos mientras nuestra sociedad se va a pique. El desequilibrioo que hay (lo mal repartido que esta el mundo es por nuestra culpa porque dejamos que hagan lo que le de la gana porque la corrupcion no esta perseguida.Por lo tanto pienso que los jovenes tenemos que reivindicarnos y salir a cambiar lo nuestro,nuestro pais ,nuestra sociedad ,porque unidos si podemos.Biografia jose luis sampedro.: (Barcelona de 1917) escritor,humanista y economista español que aboga por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó laOrden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». En 2011 recibió el Premio N
acional de las Letras Españolas

sábado, 9 de junio de 2012



Actividades U.11



ACTIVIDAD 1.1

a) ¿Por qué chocan los BRICS y países desarrollados?

Por la forma en la que deben operar los sistemas  de comercio internacional ahora que se da de manera progresiva los países optan por medidas proteccionistas.



b) ¿Qué piden los BRICS y qué peligros tienen



Piden que  la apertura de los mercados sea para todos los sectores y que sea personalizado para cada país según su grado de desarrollo pero tiene los inconvenientes de que puede ser costoso para los países desarrollados.




ACTIVIDAD 1.2

a) ¿Qué fallos del mercado enumera el economista?


. Habla sobre la discriminación en los mercados y que no se puede hacer nada si otros países imponen en sus territorios medidas proteccionistas.

El máximo triunfo es conseguir un equilibrar los intercambios entre los países desarrollados y subdesarrollados y que ambos tengan las mismas oportunidades.

Llegar al éxito de la OMC sólo se puede llevar a acabo si se dejan los prejuicios y si antes de iniciar los intercambios se lleva un examen detallado de cada país en cuestión y de sus posibles beneficios y posibles repercusione

Por la forma en la que deben operar los sistemas  de comercio internacional ahora que se da de manera progresiva los países optan por medidas proteccionistas.

b) ¿Cuál es el mayor éxito del mercado?


c) ¿Cómo describirías el proceso que conduce al éxito?



ACTIVIDAD 2.1

1. ¿Qué son los incoterms?


- Son las condiciones internaciones de comercio.



2. ¿Qué factores favorecen el comercio internacional?


-La ausencia de aranceles y principal la necesidad de un producto y el exceso de él en distintos países.




3. ¿Qué es la balanza de pagos?


- La balanza de pagos son una serie de acuerdos que ponen los países a la hora de financiar los intercambios.

4. ¿Qué aportaciones realizaron A.Smith y David Ricardo al ámbito del comercio internacional?




-El modelo de Smith es que el país que debe distribuir y  fabricar dicho producto debe ser el que lo pueda hacer con menos costes.El  modelo de Ricardo se basa en que debe ser el mismo pero refiriéndose al que tenga menos costes relativos.




ACTIVIDAD 2.2

a) Realiza una breve recensión sobre el video anterior.


El video habla sobre como  en el caso de la Gran Depresión-en donde  las cosas en vez de haberse solucionado de manera rápida y sencilla fueron a peor con  la imposición de los aranceles en los productos y como eso aisló a EEUU, creando en él un colapso en los mercados y provocando más desempleo y a su vez con esta política como consiguió irrumpir el ambiente pacifista entre los países- y de cómo a pesar  de haber vivido siempre situaciones parecidas en la historia aún no se llevan a cabo las políticas adecuadas.

ACTIVIDAD 3.1


1. Describe brevemente el Mercado Forex


El mercado de Forex se basa en las divisas- valores monetarios- . Es de alcance mundial y la más importante en el mundo de las divisas, no está localizado sus intercambios se hacen por vía  electrónica y se han creado especialmente para ellos programas para lograr el acceso a este mundillo. Sólo se ve afectado por las políticas monetarias, la oferta y la demanda y  por la inflación, déficit y diferencias en el tipo de interés.





ACTIVIDAD 4.3

1. ¿Qué desequilibrios presenta nuestra realidad económica a corregir?, ¿wué estrategia están utilizando gran parte de nuestras empresas? ¿cuál debe ser el motor de la recuperación?


La excesiva concentración de recursos en el sector inmobiliario, el elevado endeudamiento del sector privado y  la prolongada pérdida de competitividad de nuestros productos y empresas son los desequilibrios que tenemos, en cuanto a lo que se puede hacer muchas empresas están internacionalizándose.
El motor de la recuperación debe de ser la demanda externa.


ACTIVIDAD 5.3

AUTOEVALUACIÓN.


1-a
 2-b
3-d
4-c
5-b
6-b
7-b
8-a
9-B
10-B
11-C
12-B
13-B
14-D














1.      Porque ahora se basan fundamentalmente en la especulación.

2.      A que así ganan más dinero y que con las innovaciones tecnológicas es más fácil aún.

3.      Que los estados no tienen la suficiente autoridad para regular dichos movimientos de dinero.



4.      Que se pueden expandir las crisis financieras y agravarlas aún más.



2.3

   1.  Se puede vivir de la bolsa y para ello es necesario tener un plan de especulación que seguir

2. A que si nos dejamos llevar por la intuición se pude perder todo.

3. Los errores que nunca se pueden cometer son dejar de seguir el plan de especulación, no cortar las pérdidas cuando es necesario y no dejar correr los beneficios.

4. Durante los periodos de crisis se gana más dinero en la especulación y se aprende más.

5. Los activos que generan más dinero son divisas, el eurodólar y acciones del Ibex 35 entre otras.

3.2

Los instrumentos de la política monetaria del BCE  son prestar y recibir dinero en caso de falta o exceso de liquidez en bancos de la UE,  prestar dinero subiendo o bajando los intereses para causar referente y subastar dinero cada martes para aumentar el flujo del dinero.

3.3

Lo primero que deberían hacer es bajar el tipo de interés al que hacen sus préstamos  y después seguir con la estabilidad de precios.

4.1

Supervisar las entidades financieras, supervisar la estabilidad financiera,  aprobar o no las emisiones de dinero, supervisar el sistema de pagos, y definir el tipo de política monetaria que se llevará a cabo en la UE.

. Sí, porque así se genera confianza.



Me parece que la reforma laboral  que se ha llevado a cabo conlleva una serie de medidas que nos van a resultar desastrosas y que ya lo están haciendo. Creo que es una manera de silenciar a todos los trabajadores que se podrían quejar con los demás recortes que han estado haciendo y que además incentiva la desconfianza y  va a provocar que disminuya el consumo bajando también el empleo.