lunes, 11 de junio de 2012
El mercado y la globalización
Resumen libro: El libro trata sobre ideas económicas del mercado y la globalización sus convenientes y desventajas.En el primer capítulo trata sobre la oferta y la demanda,el mercado mundial,sobre la economia de mercado que todo lo que se necesita está al alcance,sobre el mercado de competencia perfecta que las decisiones individuales repercuten más tarde a la colectividad, el individuo no influye en el precio.Mercado financiero que funciona como una brújula es decir indicará que será más útil para la colectividad.Según Adam Smith decia que había una mano invisible que cualquier autoridad que interviniese debia ser anulada.Trata sobre las distintas competencias como la imperfecta, la monopolística como influye en la sociedad.Trata también sobre como ha evolucionado el mercado a lo largo de la historia que es importante saberlo para no cometer los mismo errores que en el pasado.En la 2ª parte del libro la globalización trata temas como la red mundial, que ha mejorado gracias a las nuevas tecnologías. Aunque hemos avanzado gracias a ellas también nos manipulan y provocan un reduccionismo humano.Se dice que otro mundo es posible , la técnica se hace cada vez más importante y con ella la necesidad de globalización. La globalizacion es necesaria pero la económica agrava los desequilibrios(lo mal que esta repartido el mundo).Pero se mantiene la idea a lo largo del capitulo que otro mundo es posible no contaminando tanto, y dan mucha importancia al hecho de ser personas, el tener derecho de vivir en un mundo mejor.Y acaba afirmando que otro mundo es SEGURO.Cada vez es necesario una autoridad supracional con juridición planetaria si se quiere ayudar al problema del 3ª mundo.Como contó Neruda "No es hacia abajo ni hacia atrás la vida".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario